10 Minutos a ler em Espanhol - "Um Cuento Navideño"
A leitura é uma competência transversal a todas as áreas curriculares e por isso, hoje,, na "Atividade 10 Minutos a Ler", os alunos do 7º ano leram em Espanhol "La leyenda de las arañas de Navidad"
Deixamos aqui o conto que foi lido e um registo desses momentos. Esperamos que gostem, como os alunos gostaram!!
7º curso 2023/2024
14/12/2023
La leyenda de las arañas de Navidad
La Navidad había llegado a Alemania y
también a un pueblecito escondido entre
las nevadas montañas..
Como cada año, todos sus habitantes celebraban las fiestas en
familia. Eran días especiales y las casas tenían que estar relucientes,
así que se preocupaban por limpiar sus hogares y alegrarlos con la
preciosa decoración navideña.
Sucedió que en una de esas casas habitaba un grupo de arañas de
patas largas y cuerpo delgado, de esas feas, pero totalmente
inofensivas. Siempre permanecían escondidas en una esquina del
comedor. Llevaban allí varias semanas y el sitio escogido parecía
seguro. Habían tejido sus resistentes telarañas y hasta el momento
habían permanecido intactas.
No contaban con que la dueña, dispuesta a que su casa fuera la más
limpia de todas, apareciese con la escoba de un momento a otro. La
mujer corrió las mesas y las sillas, las estanterías y los muebles, para
barrer todo el polvo.
Las arañas, por suerte, se dieron cuenta a tiempo de que se
acercaba a su esquinita y salieron despavoridas antes de ser
arrasadas por la implacable escoba. Se ocultaron en una viga del
techo y vieron cómo la señora hacía desaparecer las telarañas que
tanto trabajo les había costado fabricar.
Llegó el día 24 de diciembre y desde su escondite, vieron a la familia
reunida en el salón para montar un precioso árbol de Navidad, lleno de lazos y muñequitos de madera. Cuando terminaron, padres e
hijos disfrutaron de una opípara cena y cantaron villancicos hasta
bien entrada la noche. Sobre las dos de la mañana, todos se fueron
a dormir.
Las arañitas estaban deseando ver ese precioso árbol más de cerca,
así que cuando en toda la casa reinó el silencio, bajaron por la pared
y treparon ágilmente por las ramas del abeto. Disfrutaron
muchísimo recorriendo el arbolito navideño, deslizándose por sus
adornos y sintiendo las cosquillas de las piñas en sus tripas. Iban de
aquí para allá soltando hilos de seda y al final, tanto se movieron,
que el árbol quedó cubierto por una enorme telaraña.
Ni se enteraron de que por la chimenea apareció Papá Noel, que
venía a dejar los regalos a los niños.
Al acercarse al árbol, vio que
estaba lleno de arañitas y que no se veían los adornos, porque
estaban cubiertos por una grande tela de araña gris. Sintió ternura
por esos bichitos que tan bien se lo estaban pasando ¡Al fin y al cabo,
para ellas también era Navidad!
Sonriendo les preguntó si querían quedarse para siempre viviendo
en ese árbol. Las arañitas contestaron que sí, entusiasmadas. Papá
Noel tocó el árbol y se hizo la magia: las arañitas se convirtieron en
preciosos adornos dorados y las telarañas, en brillantes
decoraciones de plata que dieron luz al árbol de Navidad.
Desde entonces muchos alemanes decoran con largas cintas sus
árboles y no se olvidan de comprar un adorno con forma de arañita,
en recuerdo a esta hermosa leyenda.
Comentários
Enviar um comentário